martes, 20 de marzo de 2012

Francisco Oller


      
 


    Francisco Oller fue un gran pintor puertorriqueño. Nacido en Bayamón en 1833. Desde pequeño le llamo la atención la pintura. Fue el primer artista de habla hispana que adopto el estilo impresionista. En este ensayo voy a hablar sobre sus diferentes viajes y sus pinturas más conocidas.

     A los 18 años decide ir a la Academia de San Fernando en Madrid para terminar sus estudios como artista. Allí conoció a uno de los más destacados pintores españoles de la época, Federico de Madrazo y Kuntz. Dos años más tarde decide viajar a Francia para completar sus estudios, en este viaje trabajo como copista en el museo de Louvre y tuvo como preceptor a Gustave Courbet. Durante estos años visitaba lugares como el café Guerbois y la brasserie Andler, donde conoció a pintores como Degas y Pissarro, y al novelista Zola. Luego conoció a Bazille, Renoir, Monet y Sisley; más tarde conoció a Cézanne a quienes tubo de compañeros de estudio en el taller de Gleyre. En 1865 regreso a Puerto Rico. Continuó viajando a Europa y en 1876 se estableció en Madrid. A los 51 años de edad, regresó definitivamente a Puerto Rico y fundó una nueva academia, la escuela femenina de dibujo y pintura.
  
"El Velorio"

     Oller pinto obras como "El Velorio"(1893) que es muy conocida en Puerto Rico; en esta obra se presenta el velorio de un niño. Actualmente este cuadro se encuentra en el Museo de la Universidad de Puerto Rico. Otras de sus obras más reconocidas es "La escuela del maestro Cordero" (1890-1892) que también es muy conocida; en ella se muestra a Rafael Cordero educando a unos niños. Oller fue un gran pintor impresionista pero en su estancia en Puerto Rico él se aparto un poco de lo que era el impresionismo para representar las realidades del país.

     Francisco Oller fue un gran pintor puertorriqueño al que admiro mucho por su gran esfuerzo y sus logros. Su trayectoria es impresionante. Nunca dejo sus sueños y  siempre lucho por lo que quería. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario