La Borinqueña es el himno oficial de Puerto
Rico. Su nombre hace referencia al nombre Taíno que tenia Puerto Rico, que era Borinquén.
Su letra actual fue compuesta en 1902 por Manuel Fernandez Juncos. Fue aceptada como himno
nacional por el gobierno en 1977.En este ensayo voy a hablar sobre la historia
de La Borriqueña.
Su música proviene de una danza la
cual lleva por nombre 'Bellisima Trigueña', esta fue originalmente escrita por un catalán llamado Félix Astol Artés en 1867. Al año de este haber sido compuesta ocurrió el famoso 'Grito de Lares' y una poetista
llamada Lola Rodríguez de Tió escribió la letra de La Boriqueña , esta fue censurada en la Isla por el gobierno Español, ya que se trataba de una letra revolucionaria. Años después, en 1902 Manuel Fernandez Juncos escribe una nueva versión
que es la que actualmente conocemos. El arreglo músical del Himno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
fue hecho por Ramón Collado en 1952 y en 1977 el gobierno acepta la letra de Fernandez Juncos como himno oficial de Puerto Rico.
La Borriqueña
Por. Manuel Fernandez Juncos
La tierra de Borinquén
donde he nacido yo.
Es un jardín florido
de mágico esplendor.
Un cielo siempre nítido
le sirve de dosel.
Y dan arrullos plácidos
las olas a sus pies.
Cuando a sus playas llego Colón,
exclamó lleno de admiración:
Oh! Oh! Oh!
Esta es la linda
tierra, que busco yo.
Es Borinquén la hija,
la hija del Mar y el sol.
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol!
donde he nacido yo.
Es un jardín florido
de mágico esplendor.
Un cielo siempre nítido
le sirve de dosel.
Y dan arrullos plácidos
las olas a sus pies.
Cuando a sus playas llego Colón,
exclamó lleno de admiración:
Oh! Oh! Oh!
Esta es la linda
tierra, que busco yo.
Es Borinquén la hija,
la hija del Mar y el sol.
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol,
del Mar y el Sol!
No hay comentarios:
Publicar un comentario