jueves, 5 de abril de 2012

Lares

Archivo: Bandera de Lares.jpg


Se le conoce como “El Pueblo del Grito”. Este pueblo se encuentra en la región central de Puerto Rico, un poco más hacia el oeste. Mide aproximadamente 62 millas cuadradas. Sus pueblos vecinos son Camuy, Hatillo, Utuado y Adjuntas, Maricao, Las Marías y San Sebastián. En este ensayo les voy a hablar un poco más sobre este pueblo.

Lares fue fundado el 26 de abril de 1827, con Don Miguel de la Torre por gobernador. Su nombre se origina del Vascuence de Lares quien poseía grandes extensiones de tierra para el Siglo 16. En 1824 un grupo de vecinos comenzó a gestionar la fundación del pueblo. En 1827 como ya había dicho el Gobernador Don Miguel de la Torre aprobó la fundación del pueblo. Para el 1827 también se aprobó la separación del pueblo de Lares del pueblo de San Sebastián.

Lares está dividido en 12 barrios estos son: Bartolo, Buenos Aires, Callejones, Espinos, Lares, Lares (Pueblo), La Torre, Mirasol, Pezuela, Piletas, Pueblo y Rio Prieto. Los habitantes de este pueblo son llamados “Lareños”. Actualmente este pueblo tiene una población de aproximadamente 34,415 habitantes. De este pueblo han surgido personajes ilustres como José Feliciano, que como bien sabemos es un conocido cantante, músico y compositor y Francisco Matos Paoli, que fue un gran poeta.

File:Barrios de Lares.gif

Este pueblo es medianamente montañoso . En el sur corre parte de la Cordillera Central, la cual lo divide de Maricao. Lares tiene muchas cuevas. En el se pueden encontrar cerros como: Santo Domingo que tiene 700 metros de altura, Las Mulas con 500 metros y los cerros La Torre, Palma y La Torrecilla. También se pueden encontrar en el cuatros ríos y estos son: El Blanco, Culebrinas, Camuy y Guajataca. Se encuentran también las quebradas Achiote y Grande y los lagos Guayo y el Prieto.
Lares es un municipio donde mas variedad de productos agrícolas se produce en Puerto Rico.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario